El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Desarrollo Social se refirió a la decisión de Juntos por el Cambio de ausentarse del tratamiento legislativo del proyecto y descartó que la ley no sea tratada.
En el día de hoy y desde las 09:00, el proyecto de ley “Solidaridad Social y Reactivación Económica” será presentado en la Comisión de Presupuesto y Hacienda y Legislación General, buscando que mañana se trate en Diputados.
Al respecto y bajo la posibilidad de que no se logre el quórum necesario a partir de la decisión del interbloque de Juntos por el Cambio de no acompañar el tratamiento legislativo por considerar que la aprobación de la iniciativa significa “anular el Congreso Nacional delegando todas sus funciones constitucionales en el Poder Ejecutivo Nacional”, se pronunció el ministro Daniel Arroyo.
“Yo sinceramente supongo que son las tensiones previas a una sesión importante, pero creo que la sangre no debería llegar al río y me parece que es muy importante la ley de emergencia que está planteando el Gobierno”, partió por señalar.
En diálogo con El Destape radio, el funcionario marcó: “Hoy vamos varios ministros al Congreso a plantear en las Comisiones la necesidad. En mi caso, la necesidad de emergencia social, que es evidente, que hay un problema de hambre. Está claro que hay una emergencia, en lo social, lo sanitario y lo económico”.
“Sería absolutamente irracional que no haya quórum para que asuman los nuevos diputados, no creo objetivamente que suceda eso. Es de pura racionalidad que cuando hay una renuncia de Diputados y hay un nuevo Gobierno que es lo que pasa siempre y asume funciones, la Cámara sesiona y le toman juramento”, precisó al respecto.
Si bien marcó desconocer los detalles legales del caso, el ministro entiende que "lo que se plantea pasa cada cuatro años en la Argentina. No creo que se entre en una lógica de ese estilo”, cerró al respecto.
Al mismo tiempo, Arroyo se refirió a los detalles de la tarjeta de alimentos (los podes ver haciendo click acá), así como de otro punto como el de los microcréditos.
El propio Arroyo precisó que el “microcrédito es un crédito no bancario para máquinas, herramientas, insumos y bienes de capital”.
“Hoy hay 4 millones de personas que están trabajando y les faltan máquinas y herramientas y termina sacando un crédito al 200% de interés anual. El esquema del crédito no bancario y microcrédito son sistemas sin garantías bancarias para mejorar el proceso”, detalló.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -