El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El diputado envió una nota dirigida el presidente de la Cámara, Emilio Monzó, en la que aseguró sentirse: "víctima de una de las persecuciones más sistemática, injusta y meticulosamente organizada que por lo menos yo recuerde”,
De Vido señaló que nunca se amparó en sus fueros como legislador, que siempre estuvo a disposición de la justicia y que no está condenado en ninguna causa. “La peor de las imputaciones que me hace la Justicia es ridícula al lado de los Panamá Papers, del escándalo del Correo Argentino, del blanqueo de capitales abarcativo a los familiares de los funcionarios, Fly Bondi, Avianca, etc”, manifestó en su escrito, en alusión a los actos de corrupción que involucran al presidente Mauricio Macri.
Mientras la oposición desarrollaba ayer en la Comisión de Asuntos Constitucionales una sesión especial para excluirlo o suspenderlo de la Cámara Baja por "inhabilidad moral", el ex funcionario entregó un escrito de 11 páginas a su defensa, a las que sumó un anexo con el detalle de todas las causas judiciales en las que se encuentra imputado, sin procesamiento firme. “En todas está vigente el principio constitucional de inocencia, lo que imposibilita se me atribuya o pretenda atribuir la comisión de ningún delito”, remarcó.
De Vido criticó a la diputada Elisa Carrió, quien “llegó al patetismo de hablar de la posibilidad de ser asesinado”. El ex ministro pidió que se rechace cualquier petición de “la diputada candidata asistente del Fiscal Federal de Chaco durante la sangrienta dictadura militar en cuya jurisdicción se llevará adelante uno de los hechos más luctuosos como fue la Masacre de Margarita Belén”, a quien denunció penalmente.
También De Vido le dedicó varios párrafos a Macri y la presión que ejerció sobre la Justicia semanas atrás cuando le advirtió a los jueces federales que “tengan cuidado” porque si no actúan serán “reemplazados por otros”. Criticó a sus colegas del Congreso por no haberse expresado en contra de esa expresión “pese a su extrema gravedad”.
En sus tramos finales, De Vido recordó las causas judiciales que pesan sobre la gestión de Cambiemos y se remontó a los conflictos judiciales que enfrentó Macri antes de llegar a la presidencia: “las cloacas de Morón, el contrabando de autos o las Escuchas telefónicas que realizaba el actual Presidente a través de la complicidad de juzgados corruptos”.
“Me siento agraviado, personalmente, por la mentira y la denuncia inventada, pero más me repugna la hipocresía con que actúan”, finalizó De Vido.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -