La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El detenido exministro de Planificación Federal Julio De Vido permanecerá el fin de semana del 28 y 29 de octubre alojado en el Hospital Penitenciario Central (HPC) de la cárcel federal de Ezeiza, a la espera de que se defina su lugar definitivo de alojamiento.
Al diputado kirchnerista le hicieron una serie de estudios para conocer su cuadro de salud y su estado psicológico, habituales para cada persona que ingresa en un penal, y se estipuló que permanecerá en el predio de Ezeiza.
Allí se encuentra desde el miércoles a la tarde cuando quedó detenido luego de que la Cámara de Diputados votara su desafuero, a instancias de un pedido de la Justicia que lo investiga por el supuesto manejo irregular de fondos de la mina de Río Turbio.
Una vez que se evalúen los resultados de esos estudios, se definirá si permanecerá en Ezeiza o si será trasladado a otra cárcel, que podría ser la de Marcos Paz.
De Vido, de 67 años, es diabético y dependiente de insulina, por lo que sus abogados no descartan solicitar la prisión domiciliaria y en caso de que esa petición sea rechazada deberá aguardar hasta los 70 años, cuando le correspondería ese beneficio por edad.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -