Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El detenido exministro de Planificación Federal Julio De Vido permanecerá el fin de semana del 28 y 29 de octubre alojado en el Hospital Penitenciario Central (HPC) de la cárcel federal de Ezeiza, a la espera de que se defina su lugar definitivo de alojamiento.
Al diputado kirchnerista le hicieron una serie de estudios para conocer su cuadro de salud y su estado psicológico, habituales para cada persona que ingresa en un penal, y se estipuló que permanecerá en el predio de Ezeiza.
Allí se encuentra desde el miércoles a la tarde cuando quedó detenido luego de que la Cámara de Diputados votara su desafuero, a instancias de un pedido de la Justicia que lo investiga por el supuesto manejo irregular de fondos de la mina de Río Turbio.
Una vez que se evalúen los resultados de esos estudios, se definirá si permanecerá en Ezeiza o si será trasladado a otra cárcel, que podría ser la de Marcos Paz.
De Vido, de 67 años, es diabético y dependiente de insulina, por lo que sus abogados no descartan solicitar la prisión domiciliaria y en caso de que esa petición sea rechazada deberá aguardar hasta los 70 años, cuando le correspondería ese beneficio por edad.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -