Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Legislatura porteña confirmó que el velatorio de Débora Pérez Volpin se hará con acceso público desde el mediodía hasta las 22.
Desde la Legislatura confirmaron que el velatorio será desde las 9 para sus familiares y allegados. Al mediodía será abierto al público.
Este martes finalizó la autopsia que le hicieron a la periodista y diputada, quién murió tras someterse a una endoscopía en el Sanatorio de la Trinidad.
La diputada Débora Pérez Volpin será velada en la Legislatura porteña este jueves de 12 a 22. pic.twitter.com/v93bJxQmRC
— Legislatura porteña (@LegisCABA) 8 de febrero de 2018
La autopsia aun no arrojó resultados finales sobre las razones que llevaron a la muerte a la diputada porteña, que tenía 50 años.
Los peritos forenses actuaron luego de que la familia de la legisladora porteña hiciera una denuncia para investigar su muerte. La causa está caratulada como "homicidio culposo".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -