El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El juez en lo Comercial, Javier Cosentino, decretó este viernes 11 la quiebra de la empresa Oil Combustibles, propiedad de Cristóbal López y Fabián De Sousa, detenidos por la falta de pago de millones de pesos en impuestos.
A su vez, el magistrado dispuso el "desapoderamiento de los bienes" de los empresarios y los activos quedarán en manos de la Justicia. No obstante, también fijó un plazo de 72 horas para que las empresas interesadas en adquirir la compañía presenten sus propuestas.
A pesar de la quiebra, la empresa continuará con su explotación por 30 días para "evitar riesgos ambientales y garantizar fuentes de trabajo", según la resolución del juez. Por lo tanto, continuarán vigentes los contratos de la refinería de San Lorenzo.
Oil mantiene desde el año pasado una intervención judicial decretada en su momento por el juez federal Julián Ercolini, medida que fue extendida, esta vez, por 60 días.
Cosentino calificó la causa como un "peculiar proceso universal que por su complejidad y trascendencia ha motivado diversas reacciones en variados ámbitos de la sociedad". Además, sostuvo que tras el "fracaso del proceso de salvataje" se impone la quiebra.
López y De Sousa, por su parte, continúan presos tras el fallo de la Cámara Federal de Casación Penal que revocó sus excarcelaciones y volvió a cambiar la carátula de la causa. La misma avanza hacia juicio oral por administración fraudulenta, por la cual también está acusado el ex titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -