El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fue durante el cierre del campaña del Frente de Izquierda Unidad en la Plaza del Congreso. Cuestionaron la polarización, con críticas al oficialismo y al kirchnerismo.
El precandidato a presidente por el Frente de Izquierda-Unidad, Nicolás del Caño, llamóa dar un mensaje a los poderosos" en las PASO, y aseguró que los referentes de esa coalición "estarán siempre en las luchas que den los trabajadores", al hablar en el cierre de la campaña de ese espacio en Plaza Congreso.
"Constatamos que son millones los que rechazan a este gobierno, que muchos están desencantados y se sienten estafados por Cambiemos. Pero digamos la historia completa: Macri no hubiera podido hacer una sola de sus medidas sin la abierta colaboración de un sector muy importante de los que hoy están en el Frente para Todos", señaló Del Caño ante una nutrida concurrencia.
El postulante presidencial apuntó contra los "gobernadores y legisladores peronistas que cogobernaron con Cambiemos, mientras ajustaban en sus propias provincias".
"Son cientos de miles los que ya están decididos a votar al Frente de Izquierda Unidad. Hay que pasar por encima de esta falsa polarización que nos quieren imponer. Somos el único que plantea un programa realista para que la crisis la paguen los que la provocaron", apuntó.
El dirigente del PTS agregó: "Este domingo le tenemos que dar un fuerte mensaje a los poderosos. Somos muchos los que no nos resignamos. Queremos fortalecer a la única fuerza política que sostiene que no nos debe gobernar el FMI".
En el acto hubo un importante despliegue audiovisual con proyecciones en pantalla gigante con registros sobre luchas obreras, reclamos de jóvenes y marchas femeninas en favor de la despenalizacion del aborto.
"Nuestro compromiso es con la juventud que no quiere ser material descartable de este sistema; con las mujeres que pelean por sus derechos, con los trabajadores y los jubilados. En ellos y en ellas pensamos cuando decimos que hay que invertir las prioridades", afirmó.
También hablaron la precandidata a vicepresidenta Romina del Plá (PO), Juan Carlos Giordano (Izquierda Socialista), precandidato a diputado por Buenos Aires y Celeste Fierro (MST) y María del Carmen Verdú (Corriente Popular), postulantes a diputadas por Ciudad de Buenos Aires.
Del Plá recordó que los precandidatos del Frente "visibilizaron las luchas de los trabajadores" y que el proyecto de reforma laboral del gobierno pasa por "convertir a los obreros en monotributistas".
"Quieren modificar por ley las relaciones laborales y lanzar la figura del colaborador. No nos resignamos a convocar a un plan de lucha para que derrote en las calles el ajuste de Macri y los trabajadores", recalcó la legisladora nacional y sindicalista del gremio docente del SUTEBA.
También estuvieron otros candidatos como Myriam Bregman, Christian Castillo y Néstor Pitrola.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -