Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los hechos de abuso y acoso sexual están comenzando a darse más conocer cada vez con más asiduidad: por día, en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano, se denuncian 160 casos en los transportes públicos.
En esta área, conocida como AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires), durante el último mes de abril se registraron unas 4800 llamadas de mujeres que aseguraban haber sido acosadas o directamente abusadas sexualmente por hombres en colectivos, trenes y subterráneos.
Detalladamente, en el ámbito del acoso se incluyeron los "apoyos", tocamientos, exhibiciones y palabras obscenas.
Por otro lado, un informe elaborado con datos de la asociación Defendamos Buenos Aires reveló que la mayor parte de los acosos y abusos se padecen en trenes (42%). En segundo lugar se ubican los subtes (38%) y en tercero, los colectivos (20%).
En el fin de semana último, una joven de 23 años denunció a un exhibicionista por haber expuesto sus genitales en un interno de la línea 350 de colectivos que circulaba por la Ruta 25, en Pilar. El hombre, de 45 años, quedó detenido, aunque sólo se le aplicaría una multa.
De acuerdo a lo sostenido por fuentes judiciales, en 2017 se registraron tan sólo 4 condenas contra acosadores y abusadores que operaron en medios de transporte de la zona mencionada.
A pesar del caudal creciente de llamadas alertando sobre estos episodios, muy pocas denuncias al 911 se transforman en causas penales.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -