El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un bebé de 4 meses, actualmente internado en el Hospital de la localidad rionegrina de El Bolsón con un cuadro de meningitis, motivó la denuncia de sus padres por no haberlo vacunado contra el neumococo, de acuerdo a lo establecido por el calendario nacional de vacunación.
Nacido en un parto domiciliario en el paraje Mallín Ahogado, a unos 15 kilómetros de distancia de El Bolsón, el pequeño ingresó hace 7 días a la institución sanitaria, cuyo director, Oscar Panomarenko, habló con los medios locales.
Según el profesional y lo que indican los diagnósticos médicos, el bebé presenta "un cuadro de meningitis" que podría derivar en "consecuencias neurológicas de por vida".
Se trata de una infección que provoca la inflamación de las meninges (membranas que cubren todo el sistema nervioso central) y que puede lesionar el cerebro, ocasionando inconsciencia y lesión de otros órganos, además de ser potencialmente letal.
El especialista también apuntó que en Mallín Ahogado, cuya población no llega a los 100 habitantes, "hay antecedentes de partos domiciliarios y de niños indocumentados" a pesar de que en el hospital, que queda a pocos kilómetros de allí, hay una oficina del Registro Civil.
A su vez, Panomarenko reveló que existió el caso de "un niño de tres meses fallecido, también por falta de controles y tras un parto domiciliario".
Por otro lado, la imputación a los padres y responsables por la situación del bebé tiene que ver con el "ejercicio ilegal de la medicina, clandestinidad, irresponsabilidad y vulneración de los derechos del niño" debido a las condiciones del alumbramiento y porque no recibió la vacuna a los dos meses del nacimiento.
El pasado miércoles 11 de abril se allanó el sitio donde nació "para constatar las condiciones de falta de asepsia y otros indicativos que afectaron al parto normal", de acuerdo a lo que publicó el diario Río Negro.
En tanto, el ministro de Salud provincial, Fabián Zgaib, tildó la situación de "grave" y anunció que se espera el resultado de las acciones judiciales, mientras los médicos atienden al bebé y evalúan "las consecuencias que tendrá en su salud”.
Zgaib aseguró que un domicilio particular no puede "estar habilitado de ninguna forma" para atender un parto, que requiere de médicos por razones de "seguridad para el recién nacido y para la madre".
Además, "la falta de vacunación se contrapone con las políticas de salud del país y prácticamente del mundo, donde la prevención es el principal factor para disminuir la mortalidad infantil", agregó.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -