Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Aunque parezca un capítulo de Homeland o House Of Cards, el centro porteño vivió un episodio bien real: El Instituto Patria denunció que espías de la Agencia Federal de Inteligencia hicieron guardia en el edificio.
La sospecha surgió luego de que a través de las cámaras de seguridad observasen que un auto marca Volkswagen estuvo detenido desde el viernes 3 de agosto a la mañana.
"Ante el temor de que sean ladrones, se llamó al agente de policía de calle, quien a su vez contactó a otro efectivo de civil. Ambos se acercaron al automóvil y requirieron la identificación del vehículo", dijeron desde el establecimiento de Cristina Kirchner.
Luego de ser interpeleados por los agentes policiales, el auto se retiró del lugar. Ante el cruzamiento de datos del coche, se pudo confirmar que pertenecen a la AFI.
"Al chequear las cámaras de seguridad del Instituto se pudo corroborar que el auto en cuestión había estado apostado, al menos, desde el día viernes 3 de agosto", agregó el Instituto Patria.
El organismo de inteligencia por su parte, informó que el auto se encontraba en el lugar pero haciendo un operativo que nada tiene que ver con la ex presidenta.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -