La presidenta del bloque de senadores bonaerenses de UC-FpV, Teresa García, radicó hoy una denuncia en el Juzgado 3 de La Plata contra la gobernadora María Eugenia Vidal para que se investiguen los aportantes a la campaña de Cambiemos en 2017.
En su presentación, García aseguró que Vidal "es la presidenta del PRO en la provincia de Buenos Aires, un partido político que está sospechado de haber financiado su campaña electoral en 2017 con aportes y aportantes truchos".
Por ese motivo pidió que se la investigue porla presunta comisión de los delitos de usurpación de identidad, falsificación de documentos, lavado de activos y violación de secretos y privacidad.
Para la legisladora de San Isidro el hecho "es gravísimo, porque estamos hablando de varios delitos, entre ellos lavado de activos", y advirtió "de comprobarse, está claro que Vidal no podía ser ajena a este escándalo como máxima autoridad del PRO bonaerense".
El diputado @MoreauLeopoldo pidió hoy crear una comisión investigadora para determinar si hubo uso de datos en la campaña del año pasado. Todo Cambiemos votó en contra.
Raro que la legisladora @gracielaocana también se haya negado. Después hablamos de transparencia en tv...
"Le estamos pidiendo a la justicia que investigue inmediatamente a la gobernadora", remarcó.
Un informe periodístico del sitio El Destape reveló 476 nombres de beneficiarios de planes sociales y de trabajo que viven en villas del conurbano y supuestamente habían hecho aportes a la campaña de Cambiemos por 1.160.000 pesos pero que, sin embargo, aseguran nunca haber participado financieramente de ella.
Vidal junto con los senadores de la campaña 2017, Esteban Bullrich y Gladys González | Foto: NA
Según el informe periodístico, "todos aportaron a la campaña de Bullrich y de Ocaña por separado, con pequeñas sumas de dinero, que van desde los 300 pesos a los 1.500 pesos", para ocultar a los aportantes reales.