Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un escándalo por la contratación de falsos médicos en el hospital municipal de Cañuelas estalló en las últimas horas en esa ciudad bonaerense, donde dos casos ya fueron denunciados ante la Justicia y al menos otros cuatro se encontraban bajo investigación.
Autoridades del sanatorio "Dr. Ángel Marzetti" informaron a la prensa que, tras comprobarse que allí trabajaban dos médicos "truchos", se revisaron todos los legajos del personal y cuatro miembros más del hospital fueron dados de baja por no disponer de "documentación habilitante".
De inmediato, comenzó una investigación para determinar si esos cuatro contratados eran realmente médicos recibidos y si también usaban una identidad apócrifa, como el caso de los brasileños Felipe Nori Haggi Lacerda y Thais Soares Costa.
Ambos fueron denunciados penalmente por estafa, falsificación de documento público, ejercicio ilegal de la medicina y usurpación de títulos y honores, se informó a la prensa.
Los dos brasileños, que cobraban salarios superiores a los 100.000 pesos por mes haciendo guardias, carecían de diploma habilitante y usaban identidades de Joao Peixoto Dos Santos Neto y Sonia Banhuki Galvao, respectivamente.
Ambos realizaban guardias en distintas unidades sanitarias del municipio de Cañuelas y percibían salarios de 5.000 pesos cada una de lunes a viernes y $6.000 los fines de semana, según se supo en las últimas horas.
En medio del escándalo el hospital sacó un comunicado que informa que "se dieron de baja los contratos de cuatro miembros del personal profesional por no haber acreditado la documentación correspondiente", señaló el comunicado.
También "se ha solicitado se investigue si alguno de los alcanzados por esta medida ha usurpado identidad, título y matrícula médica".
Se requirió, asimismo, una "ampliación de la investigación a los centros de salud públicos y privados, en especial del Distrito III", para determinar si estas cuatro personas dadas de baja junto con las otras dos anteriormente denunciadas "han utilizado documentación apócrifa en otros ámbitos".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -