El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de haber sido uno de los personajes más críticos del gobierno de Estados Unidos y del capitalismo, Nicolás Maduro parece no estar tan alejado de la teoría de una intervención militar extranjera ni del "atentado" que dijo haber sufrido, cuando un drone estalló en el cielo en pleno acto nacional.
A varias semanas del hecho, el New York Times, diario mítico del país norteamericano y fiel crítico de la gestión de Donald Trump, dio a conocer la noticia de una serie de reuniones entre integrantes del gobierno local con fuerzas militares rebeldes de Venezuela, las cuales iniciaron en 2017 y continuaron hasta 2018.
La información fue proporcionada por ex funcionarios estadounidenses y a un excomandante militar venezolano, en contra de las políticas de Nicolás Maduro en tierras sudamericana. Tras conocerse el hecho, la Casa Blanca se expresó al respecto y dejó un mensaje poco claro al respecto.
Un un comunicado aseguraron que era necesario participar en un "diálogo con todos los venezolanos que expresan el deseo de restablecer la democracia", con el fin de "aportar un cambio positivo a un país que ha sufrido mucho bajo el gobierno de Maduro".
Las mismas culminaron en principios de este año, y un funcionario dejó en claro los motivos. "Después de muchas discusiones, acordamos que debíamos escuchar lo que querían decirnos", pero finalmente las conversaciones no tuvieron el resultado deseado por parte de los venezolanos y los funcionarios estadounidenses decidieron no apoyar a los militares rebeldes.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -