Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente del interbloque Cambiemos en la Cámara alta, Luis Naidenoff, rechazó que no se pueda avanzar con el desafuero de la ex presidenta Cristina Kirchner "si no hay sentencia firme".
"Nosotros no estamos atados a reglas preestablecidas, a esa idea de que si no hay sentencia firme y definitiva no se puede avanzar con el desafuero, eso no es así: (Eduardo) Angeloz fue sometido a desafuero y no tenía sentencia firme", recordó el senador radical, a propósito del desafuero del ex gobernador cordobés en 1996.
Naidenoff aclaró que, por el momento, no hay una postura tomada desde el oficialismo tras el pedido de desafuero ordenado por el juez Claudio Bonadio y aseguró que dictaminarán "conforme a derecho y con lo elementos que se cuente".
Además, reconoció que el Memorando de Entendimiento con Irán fue aprobado por ambas cámaras, aclaró que el radicalismo había votado en contra.
"Para nosotros el memorándum con Irán fue siempre fue un pacto de impunidad. No había razones jurídicas ni políticas para celebrar este pacto" y agregó que "significó una ruptura del juez natural y de la fiscalía de Nisman que había logrado la imputación y eventual condena a funcionarios del gobierno de Irán”.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -