Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex funcionario dijo que "nunca fue valijero" de Cristina Férnandez ni de Néstor Kirchner como sostuvo su ex chofer Oscar Centeno. Críticas a Carrió y al fiscal de la causa de los cuadernos.
El ex subsecretario de Control y Coordinación del Ministerio de Planificación Federal, Roberto Baratta, rechazó hoy ser parte de una operación para acusar de extorsión al fiscal Carlos Stornelli como denunció la Coalición Cívica.
Durante una entrevista con Radio Nacional desde la cárcel de Ezeiza, Baratta dijo que "esas transcripciones de escuchas son ilegales, violaron mi intimidad y la de todos los presos que estamos acá, no tenían orden de escucharme a mí".
"Lo que se deberían preguntar Carrió, Bullrich y Garavano es cómo esas transcripciones llegaron a un anónimo. Y de dónde Carrió tenia esas cosas".
Agregó que "cuando tenga las transcripciones me voy a referir a cuándo y con quiénes violaron mi intimidad".
Baratta refiere a escuchas telefónicas que llegaron a la diputada Elisa Carrió, quien no supo explicar quién ni cómo las hizo. Uno de esos audios es una conversación entre el diputado del Parlasur, Eduardo Valdés, y el detenido ex secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi. Allí Valdés habría dicho "se viene el Stornellipuff".
En otra escucha se oye hablar a Baratta con Carlos Zelkovicz, otro ex funcionario kirchnerista. Allí también, según consta en la denuncia que presentó la Coalición Cívica, harían referencia al fiscal Stornelli.
Consultado sobre la investigación por el presunto pago de sobornos para la adjudicación de obras públicas, respondió: "siempre desmentí cualquier relato fantasioso y guionado de Centeno", en alusión a su ex chofer, autor de los escritos en los cuadernos que dieron origen a la investigación que lleva adelante el juez Bonadio, en la cual fueron procesados varios ex funcionarios y empresarios.
"Esta es una causa guionada y escrita. Centeno es uno de los que participó de esta, llamémosla, trágica telenovela".
"Nunca ni Cristina Fernández ni Julio De Vido me dieron ninguna instrucción, por eso lo trato de mentiroso a Juan Manuel Abal Medina", insistió el ex funcionario y remarcó que "no conozco ni conocí ningún valijero en la gestión de Néstor ni de Cristina".
Además apuntó contra el fiscal Carlos Stornelli a quien señaló como "el guionista de esta gran mentira".
"Stornelli fue quien manejó absolutamente cada uno de los testimonios de los arrepentidos, donde ningún testimonio fue filmado ni grabado, donde incluso muchos arrepentidos declararon varias veces arrepintiéndose de cosas que habían dicho antes".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -