El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las estadísticas laborales difundidas ayer por el Ministerio de Trabajo dan cuenta que durante mayo la actividad industrial anotó 1900 puestos menos que en abril. Los registros oficiales representan una caída de 34.200 empleos frente al mismo período del año pasado.
El estimador mensual industrial que elabora el Indec arrojó para el mes de mayo de 2017 la primera variación positiva en 17 meses con respecto al mismo mes del año anterior: 2,7%. Sin embargo, esta evolución no se reflejó en la cantidad de empleo demandado por el sector industrial.
La cartera laboral presentó ayer los registros del Sistema Integrado Previsional Argentina (SIPA) que muestran la creación de 31.600 puestos en mayo contra el mes anterior. Siete de cada diez de esos empleos fueron generados por el sector privado: 11.200 fueron monotributistas, 10.200 fueron asalariados en relación de dependencia y 1900 trabajadoras de casas particulares.
Los restantes puestos de trabajo creados en mayo corresponden al sector público. En el segmento asalariado privado, los sectores que impulsaron la creación de empleo en mayo fueron el comercio, las actividades inmobiliarias y la construcción, aunque la industria contribuyó en sentido contrario.
En comercio el crecimiento respecto de abril fue de 3000 trabajadores, mientras que las actividades inmobiliarias sumaron 3300 y la construcción 1900. De esta manera, la estabilización de las estadísticas laborales divulgadas por la Casa Rosada desde comienzos de año no refleja una reactivación de la economía.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -