Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fuerzas policiales rastrillan distintos puntos de Viedma y Río Negro buscando información sobre el paradero de una profesora de Lengua jubilada llamada Ana Zulema Walter, de 67 años.
Según relataron los familiares, Ana se fue de su casa el jueves 1 de junio a las 10:30 hrs y desde allí que no han podido comunicarse ni han tenido datos sobre ella.
La familia hizo la denuncia en la comisaría 1° de Río Negro y en la causa interviene el fiscal Juan Pedro Puntel.
Testigos aseguran haberla visto por última vez cerca de un gimnasio de la zona, ubicado en la Avenida Francisco de Viedma.
La División Canes de la Policía rionegrina interviene en la búsqueda que hasta el momento no ha dado con pistas del paradero de la mujer.
Cualquier pista o información puede ser brindada al 911
Al momento de salir de su hogar, Ana vestía una campera color marrón clara, calzas negras, zapatillas y anteojos de sol.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -