Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según un estudio realizado por la Dirección General de Estadística y Censos porteña (DGEC), la desigualdad laboral entre hombres y mujeres se refleja en un número: 46. Esos son los minutos de más que, a diferencia del hombre, trabaja una mujer en la Ciudad de Buenos Aires.
En ese sentido, el estudio refleja que las mujeres que viven en la ciudad de Buenos Aires le dedican, en promedio, 8 horas y 37 minutos por día al trabajo mientras que los hombres le destinan 7 horas y 51 minutos, 46 minutos menos.
Los datos, que forman parte de la "Encuesta de Uso de Tiempo 2016", indican que del tiempo total que unos y otros dedican al trabajo -tanto remunerado como no remunerado-, las mujeres aportan el 57,2% y los hombres el restante 42,8%.
La diferencia se da, fundamentalmente, por el tiempo que la mujer destina a trabajos no remunerados
"Las jornadas totales de trabajo son más largas para las mujeres que para los varones, fundamentalmente por la diferencia en el tiempo destinado al trabajo no remunerado", según las conclusiones de la encuesta cuya finalidad fue conocer las diferentes actividades que realizan las personas y el tiempo que les ocupa.
Según el estudio, aunque los hombres dedican más tiempo al trabajo para el mercado (8 hs 52' contra 7 hs 59'), las mujeres destinan mucho más tiempo al trabajo doméstico no pago (3 hs 27' contra 1 hs 57') y al cuidado no remunerado a miembros del hogar (5 hs 27' contra 3 hs 42').
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -