La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los trabajadores de Cresta Roja volvieron a cortar parcialmente esta mañana el tránsito sobre la autopista Ezeiza-Cañuelas, rumbo a la ciudad de Buenos Aires. La protesta es para pedir por la reincorporación de los 51 despidos y la reapertura de dos plantas cerradas por la empresa.
Ayer, habían realizado un corte con las mismas exigencias. Por la tarde, habrá una reunión en el Ministerio de Trabajo entre la empresa y los gremios para buscar destrabar el conflicto.
Además, los manifestantes criticaron con dureza al presidente Mauricio Macri y a la gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, por no haber cumplido con las promesas realizadas en el inicios de sus gestiones. "La promesa que hicieron Macri y Vidal cuando anunciaron la reactivación de Cresta Roja fue otra mentira más", indicó uno de los trabajadores despedidos.
La protesta de los empleados se mantendrá al menos hasta las 15 horas, cuando se realice una nueva reunión entre los delegados gremiales, representantes del Ministerio de Trabajo y de la propia empresa.
Vale destacar que la firma tiene unos 2.250 empleados, en las localidades bonaerenses de Monte Grande y El Jaguel, y dispuso el cierre preventivo de las plantas de Esteban Echeverría. La conciliación obligatoria durará hasta el viernes de la semana que viene y, de no haber acuerdo, se podría extender cinco días más la negociación.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -