Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El sindicato de Aceiteros de Rosario convocó a un paro regional en solidaridad con los trabajadores despedidos en la empresa de biocombustibles. La Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria.
La empresa Bio Ramallo, dedicada a la elaboración de biocombustibles, despidió a 28 trabajadores y desató un conflicto con el sindicato de Aceiteros de Rosario (Soear). Al no obtener respuestas frente al reclamo de reincorporación, el gremio dispuso un plan de lucha y anunció un paro de actividades para este lunes, pero la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria.
"No permitiremos el avasallamiento de ningún tipo y defenderemos juntos nuestros derechos como trabajadores", advirtieron los dirigentes de Aceiteros.
Hoy habrá una reunión clave en la sede de Trabajo, en la avenida Callao al 200 en la ciudad de Buenos Aires.
Bio Ramallo es una firma fundada en 2013 especializada en la elaboración de Biocombustibles, en Borra de Neutralización (Subproducto generado durante la refinación del aceite), Glicerina Cruda (Subproducto de la reacción de tranesterificación) y Materia Grasa Ácida (Subproducto de la purificación de la glicerina).
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -