Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Fundación Favaloro también sufre las consecuencias de la crisis y los despidos masivos. El directorio decidió despedir a 50 trabajadores. Por tal motivo, sus propios compañeros decidieron protestar y convocar a una Asamblea General en su sede de la avenida Belgrano.
Según comentó uno de los delegados, Mariano Nuñez, los trabajadores se enteraron por sorpresa de la decisión "el pasado martes a la noche". En tanto, este viernes se conocieron los nombres de los 50 trabajadores despedidos.
"El único argumento que nos dieron es el de un plan de ajuste, el cual nosotros no compartimos", advirtió Nuñez al canal de noticias Crónica. Además, agregó que entre los despedidos se encuentran trabajadores de diferentes sectores y jerarquías. "Inclusive, se despidió gente en sectores donde falta personal", reveló.
Esta lamentable situación en el centro médico sucede justamente en medio de la ola de despidos por el ajuste del Gobierno que llegó inclusive a la agencia estatal de noticias, Télam. Allí, fueron 350 los trabajadores que fueron despedidos.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -