El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las bajas temperaturas dieron paso a un clima más cálido en gran parte del país. Sin embargo hay pronósticos de lluvias. Qué dice el Servicio Meteorológico sobre el clásico temporal de fines de agosto.
La semana comenzó en la ciudad de Buenos Aires con un pronóstico de 14°C de mínima y 21 °C de máxima, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional. El clima primaveral se hizo sentir también en gran parte del país, a la espera de la tradicional "tormenta de Santa Rosa", un clásico temporal de lluvia que sorprende en esta época del año.
En la zona metropolitana y la Capital Federal, el fenómeno podría producirse hacia el final de la semana.
Sin embargo, hay regiones del país donde el fenómeno se habría anticipado. Ocurrió en Chaco, donde fuertes precipitaciones y ráfagas de viento causaron inundaciones en Resistencia, la capital de esa provincia.
En el caso de la zona centro, por ejemplo en Córdoba, los meteorólogos indicaron que la tormenta se desarrollaría entre el 29 de agosto y 4 de septiembre con las características habituales que suele traer.
Para este martes, en la ciudad de Buenos Aires y alrededores, el SMN pronostica cielo nublado, una temperatura mínima de 15° C y 22° C de máxima y neblina durante la madrugada.
El miércoles también continuará el cielo mayormente nublado, vientos del sector norte con ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora por la mañana y una temperatura de 16° C y 27° C de máxima. El jueves, en tanto, se anuncian lluvias durante todo el día, con vientos del sur y 19 °C y 22 °C de mínima y máxima respectivamente.
Finalmente, el viernes el clima volverá a valores más acordes a la época, con 9° de mínima y 14° de máxima.
En 1615, unos barcos de corsarios holandeses quisieron atacar la ciudad de Lima, uno de los puntos más ricos e importantes del entonces Virreinato del Río de La Plata.
Ante la desesperación de la población de la hoy capital peruana, Santa Rosa convocó a todos a rezar a la iglesia. La leyenda indica que, en ese momento, una fuerte tormenta se levantó en la zona, lo que impidió que los barcos pudieran atacar el puerto El Callao. Incluso, el mito habla que el capitán de los piratas murió a bordo del barco.
La Tormenta de Santa Rosa es un fenómeno que ocurre habitualmente pocos días antes o unos días después del 30 de agosto.
Santa Rosa de Lima falleció el 24 de agosto de 1617 y fue elegida Patrona de la Independencia Argentina, entre otros muchos reconocimientos en el continente americano.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -