El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los líderes gremiales que ayer participaron de la huelga siguieron con el reclamo, esta vez junto a organizaciones sociales con el lema "el hambre es un crimen". Moyano estuvo en un guiso popular en el Bajo porteño.
Unas 400 ollas populares se realizaron en varias ciudades del país a modo de protesta contra la política económica del Gobierno nacional, tras el paro que ayer impulsaron el Frente Sindical y las CTA. Varios de los líderes gremiales, entre ellos el titular de Camioneros, Hugo Moyano, participan en las actividades.
En el Monumento al Trabajo, en la ciudad de Buenos Aires, Moyano, consideró que "es un Día del Trabajador especial, porque estamos laburando para darles a los que menos tienen".
El sindicato de Camioneros, organizó un guiso popular para "dar un plato de comida ante la crisis y la triste realidad económica que pasan miles de familias".
En la olla instalada en las avenidas Paseo Colón e Independencia, una de las cocineras fue Karina Moyano, hija también de Hugo, quien consideró que “el país está muy mal, con una sociedad muy triste y enojada”.
Sobre la iniciativa en el segundo día de protesta, señaló: “Damos un guiso porque tiene muchas proteínas para la gente que come sólo una vez por día, porque hoy un asado es un lujo. Están matando de hambre a la gente. Hay mucha necesidad en todo el país”, remató.
El líder de la CTA, Hugo Yasky, quien también participa de la protesta de este miércoles con ollas en las inmediaciones de la Casa de Gobierno, afirmó que "estas ollas simbolizan el hambre que hay".
"Impensable hace unos años atrás, pero este primero de mayo los trabajadores estamos haciendo, nuevamente, ollas populares. Solo los trabajadores salvarán a los trabajadores", sostuvo Yasky.
Otro de los referentes sindicales que se expresó sobre la protesta fue el titular de Suteba, Roberto Baradel, quién advirtió que "el plan de lucha sigue porque no se puede tolerar que en la Argentina el 51,7 % de los chicos estén por debajo de la línea de la pobreza!”.
Desde el Frente Sindical consideraron que "se festeja el Día del Trabajador en una Argentina quebrada, donde la desocupación y los constantes despidos que está ahogando al pueblo argentino".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -