El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En una nación marcada por el fatídico apartheid, una cuestionada campaña publicitaria generó multitudinarias manifestaciones y graves destrozos en el principal local de una reconocida línea de indumentaria, llevando al cierre temporal de la marca en toda Sudáfrica.
Se trata de la cadena de moda sueca Hennes and Mauritz, más conocida como H&M, la cual el pasado sábado 13 de enero experimentó movilizaciones en diversas sucursales presentes en el país, aunque la peor parte se la llevó el local ubicado en la capital sudafricana, Johannesburgo.
El aviso publicitario que instó a los simpatizantes del grupo izquierdista Economia Freedom Fighters (EFF) a manifestarse rotundamente exhibía a un niño de origen africano luciendo un buzo en el que se puede leer "the coolest monkey in the jungle" (el mono más copado de la jungla, en castellano).
La campaña fue tildada de racista y, a pesar de que la empresa retiró de la venta la prenda en cuestión y pidió las debidas disculpas, a EFF no le pareció suficiente. Así reaccionaban los manifestantes:
Cuatro días antes de que los destrozos tomaran lugar, la marca se había disculpado a través de Twitter alegando estar de acuerdo con el enojo general y manifestando haber dado de baja la prenda no sólo de sus páginas y redes sociales, sino también de su stock.
— H&M (@hm) 9 de enero de 2018
Otro comunicado llegó el mismo sábado, cuando H&M se enteraba de los disturbios generados en varias de sus tiendas y decidía cerrarlas temporalmente por la seguridad de sus empleados y clientes.
"Creemos fuertemente que el racismo y el sesgo de cualquier tipo, deliberado o accidental, es totalmente inaceptable", argumentó la empresa. "Lamentamos que nuestro staff no tuviese nada que ver con nuestro pobre juicio a la hora de producir la prenda y la imagen", agregó.
— H&M (@hm) 13 de enero de 2018
En tanto, la EFF destacó que "ningún elemento fue robado" durante las protestas. "¿Cuán más pacíficos podemos ser?", alegaron en la organización.
What is left out in the entire public narrative on #EFFprotest against H&M anti-black racism is that Not Even A Single Item was Stolen or Looted by EFF Ground Forces. How much more peaceful and orderly can a protest be? #Asijiki
— EFF (@EFFSouthAfrica) 14 de enero de 2018
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -