Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras un jueves 7 de diciembre agitado para la oposición con las órdenes de detención declaradas por el juez en la investigación del polémico memorándum con Irán, por el que se acusó de encubrimiento a los ex funcionarios y otros representantes por el atentado a la AMIA.
Ante esta medida, que culminó con las detenciones de Luis D'Elia, Carlos Zanini, Fernando Esteche y Jorge "Yossuf" Khalil, y el pedido de desafuero y prisión para Cristina Fernández de Kirchner, los partidarios de la anterior gestión y otras agrupaciones de izquierda se reunieron en Plaza de Mayo para manifestarse al respecto.
Cerca de las 18.30, y una vez finalizada la conferencia de prensa de la ex presidenta, los organismos, entre los que se destacó Madres de Plaza de Mayo, comenzaron a reclamar la liberación de los acusados por esta causa, como también los otros funcionarios detenidos en Ezeiza y Marcos Paz, acusando una persecución política del gobierno de Macri.
“No vamos a dejar sola a Cristina ni un minuto. Vamos a estar donde hay que estar”, disparó Hebe de Bonafini, titular de Madres de Plazo, que apuntó contra el presidente de la nación y el juez que lleva adelante la causa.
Se cumplieron las primeras dos horas de una nueva #MarchaDeLaResistencia
— Prensa Madres (@PrensaMadres) 7 de diciembre de 2017
El sol quema pero las Madres, acompañadas de miles de compañerxs, siguen marchando.
La única lucha que se pierde es la que se abandona.#LaFaltaDeTrabajoEsUnCrimen #NiUnPasoAtrás pic.twitter.com/guH4I06jNJ
"Vamos a marchar toda la noche y ustedes son nuestras piernas. Es un honor pelear por nuestros hijos que dieron la vida por nuestra Patria", agregó en el acto que realizó la agrupación en la zona, que luego se sumó a las marchas de las agrupaciones políticas, entre las que figuraron el MST, La Cámpora, CTEP y Partido Comunista, entre otros.
El principal lema que se llevo adelante fue "contra la política de represión y la persecución a opositores que impulsa el Gobierno". No descartaron que se pueda realizar un acampe en manifestación, aprovechando que este viernes es feriado nacional.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -