La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una banda integrada por unas 15 personas que se dedicaban a la comercialización de estupefacientes en la villa Zavaleta y distintos lugares del barrio porteño de Nueva Pompeya fue desbaratada por la policía de la Ciudad tras una investigación que comenzó en diciembre del año pasado.
Durante el operativo se secuestró marihuana y cocaína fraccionada para la venta al "menudeo", entre otros elementos incriminatorios.
Según informaron fuentes de la fuerza, la investigación se centró en una vivienda del barrio Zavaleta donde los oficiales lograron determinar que se comercializaba cocaína.
La droga era proveída una mujer del barrio, conocida como "La Toti", que utilizaba la casa de su hermana a modo de depósito y tenía otras viviendas en el mismo barrio como "kioscos" de venta.
La líder de la banda dominaba la logística de venta y distribución en los diferentes puntos dentro de la villa. De acuerdo con las averiguaciones realizadas, el negocio lo había "heredado" del marido, quien está detenido por una causa de tráfico de drogas.
Los efectivos procedieron a la detención de un comprador en el momento en que salía de uno de los lugares, situación que sirvió para corroborar la investigación. Y con todas las pruebas colectadas el Juzgado en lo Criminal Correccional Federal N° 6, a cargo de Rodolfo Canicoba Corral, dispuso el registro de las once casas involucradas en la causa.
Además de la cocaína, se secuestraron varios cigarrillos de marihuana, tres trozos de picadura compacta de marihuana, 30 celulares que utilizaban para comunicarse entre los vendedores, 514 envoltorios de pasta base, 7 ladrillos de marihuana, 21 envoltorios de cocaína, una tablet, una pistola calibre 22 con municiones, 3 balanzas de precisión, una computadora, 2.000 pesos guaraníes y más de 30.000 pesos en efectivo.
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -