El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las autoridades lo retuvieron bajo el cargo de resistencia a la autoridad. Filo habló con Mauricio Rojas, abogado defensor e integrante de la APDH, para conocer más detalles.
Julio César Baez, un artista que trabaja en el Hospital Borda, fue detenido el pasado 19 de julio tras realizar una escultura de Santiago Maldonado, la cual iba a ser utilizada a modo de homenaje.
Todo comenzó cuando el escultor se encontraba trabajando en la obra en la vereda de su casa; en ese momento se acercó un vecino, integrante del Servicio Penitenciario Federal, quien lo increpó y le dijo: “ese hippie se ahogó”, lo cual inició una disputa.
El conflicto derivó en la llegada de la policía al día siguiente a la casa de Baez, la cual ingresó sin orden judicial y lo detuvo bajo el cargo de "resistencia a la autoridad". El artista se encuentra en la comisaría 3ª de Lomas de Zamora.
"Nosotros decimos que esto ocurre en el marco de una política de demonización que ha realizado el Ministerio de Seguridad alrededor de la figura de Santiago Maldonado", indica a Filo Mauricio Rojas, abogado defensor e integrante de la APDH (Asamblea Permanente por los Derechos Humanos).
Desde la defensa, exigen la inmediata excarcelación de Baez: "Pedimos la ampliación de la indagatoria porque en el expediente está la versión de la policía y la de uno de los familiares del agresor; pero en el expediente no está nada del contexto y la verdad de los hechos que ocurrieron".
Según reveló Rojas, el escultor afirma que hubo "violencia" en el ataque del vecino, con lo cual añade: "Hay sectores que se sienten envalentonados para agredir y que cualquier cosa que esté vinculado a esta resistencia a la autoridad, cuando en el análisis que cuenta Julio surge otra situación".
Frente a esta situación, se realizó una marcha el sábado pasado, el cual contó con la presencia de varias organizaciones que acompañan el deseo de excarcelación. Desde la Radio La Colifata, la cual está integrada por internos del hospital, expresaron: "Manifestamos nuestra preocupación y toda nuestra solidaridad frente a esta buena persona, sensible, comprometida y solidaria".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -