La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Inés Bienati, presidenta de la Federacion de Mutuales para la Defensa Organizada del Consumo (FEMUDECO), encabeza las medida que buscan imponer en contra de la política económica de aumentar el valor del gas. "La situación es desesperante para todos los ciudadanos", sentenció.
Según detallaron, más de 30 asociaciones se presentarán para frenar el nuevo aumento avalado por el presidente de la nación, donde se cobrará un valor extra en 24 cuotas mensuales, como medida por el aumento del dólar.
"Estamos en comunicación con otras organizaciones y estamos en total desacuerdo con la determinación", asegura Bienati, que también toma como factor determinante a la Justicia para tener éxito en el reclamo.
"Es una barbaridad. Si ya la gente no podía pagar, no quiero imaginar ahora, que hay que abonar un dineral. Hay gente que la está pasando mal. Esto no sólo afecta a los más vulnerables, también a la clase media que ha quedado sin trabajo o tiene un solo empleo", consideró la presidenta de FEMUDECO.
Por otro lado, pero dentro del mismo reclamo, la asociación Consumidores Libres calificó a la resolución de la Secretaría de Energía de "absolutamente abusiva, arbitraria, inconstitucional, y claramente confiscatoria". Héctor Polino, representante legal, consideró que "los usuarios no tienen que hacerse cargo de los problemas derivados de la devaluación del peso".
"El Congreso nacional debe tomar cartas en el asunto, dejando sin efecto la resolución porque la provisión del gas natural es un servicio público esencial que debe llegar a la totalidad de los habitantes del país", cerró.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -