El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Argentina es tierra de pingüinos, lobos y elefantes marinos, ballenas, orcas, delfines, entre otros. Estos ejemplares se pueden ver especialmente en la provincia de Chubut y en este día es importante resaltar que es nuestra responsabilidad cuidarlos y preservarlos.
El Día Mundial de los Animales se conmemora anualmente el 4 de octubre en homenaje a San Francisco de Asís, "Patrono de los Animales y de los Ecologistas", nacido en Italia en 1182. Este hombre fue capaz de concebirse a sí mismo "en relación con las demás especies de la Tierra". Su amor por la naturaleza lo llevó a servir y ayudar no solo a sus semejantes, sino también a todos los seres vivos y a todos los animales, a los que consideraba hijos de Dios y llamaba "hermanos".
En Argentina compartimos tierra con pingüinos, lobos y elefantes marinos, ballenas, orcas, delfines, toninas overas, aves y otros animales. Los ejemplares mencionados se pueden ver en la provincia de Chubut y en esta fecha está bueno recordar que es nuestra responsabilidad cuidar, preservar, regenerar y luchar por nuestra biodiversidad.
Ver animales en su hábitat natural, es una experiencia única e irrepetible y también un privilegio, pues encontrarse con ellos -tenerlos tan cerca, poder oirlos y analizar su comportamiento- sucede en pocos lugares del mundo por eso hay que valorarlo y cumplir con las normativas para avistarlos e interactuar con ellos generando el mínimo impacto ambiental.
Orcas. Desde septiembre a abril puede verse de manera inesperada. Es más probable verlas en los meses de febrero, marzo y abril, que es la época de nacimiento de lobos y elefantes marinos, ya que algunas familias de orcas de Península Valdés han desarrollado un a estrategia de varamiento intencional para atrapar presas desprevenidas (cachorros de lobos marinos o elefantes marinos) en la costa. Si bien pueden verse de manera repentina en cualquier lugar de la Península, es más probable observarlas en Punta Norte y Caleta Valdés.
Aves y toninas overas. Todo el año. Aves marinas como cormoranes, martinetas, choique, gaviota cocinera, flamenco austral en Península Valdés. El avistaje a toninas overas se hace en Puerto de Rawson, a la altura de la desembocadura del río Chubut.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -