La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este martes se llevarán a cabo caravanas militantes en apoyo al gobierno nacional y a los proyectos que se tratarán ese día en Diputados: Aporte Solidario y Extraordinario, Ley Yolanda y Ley de Manejo del Fuego.
Mañana es el Día de la Militancia Peronista, en conmemoración al 48° aniversario del regreso del ex presidente Juan Domingo Perón en 1972, tras 18 años de exilio. Durante la jornada militante habrá movilizaciones de organizaciones políticas, sociales y sindicatos vinculados al oficialismo en recuerdo a esta fecha histórica y en apoyo al gobierno nacional y los proyectos que se tratarán ese día en la Cámara de Diputados.
El jueves de la semana pasada, el Frente de Todos solicitó una sesión especial para tratar este martes en la Cámara de Diputados el proyecto de Aporte Solidario y Extraordinario a las grandes fortunas, que aspira recaudar 307.000 millones de pesos con el aporte de 9.298 personas. Además se tratarán la Ley Yolanda, para una capacitación en temas ambientales en la administración pública, y la modificación de la Ley de Manejo del Fuego, para evitar la especulación comercial con tierras incendidas.
Las distintas organizaciones que forman parte del Frente de Todos lanzaron varias convocatorias para movilizarse que tendrán al Obelisco y al Congreso Nacional como escenarios centrales, y se replicará en las principales ciudades del país. Con la etiqueta #CaravanaDeLasMilitancias, ya comenzó a circular por redes sociales la invitación a sumarse a las manifestaciones.
"Aporte Extraordinario, para que los más ricos ayuden mucho aportando muy poco; Ley de Fuego, para terminar con los incendios provocados por la especulación inmobiliaria y financiera; Ley Yolanda, para capacitar a los funcionarios públicos en el cuidado del ambiente", detalló la agrupación en su cuenta de Twitter.
Este martes 17 de noviembre conmemoramos el Día de la Militancia en caravana hasta el Congreso �� �� �� ����#CaravanaDeLasMilitancias pic.twitter.com/4xKMATllvA
— La Cámpora (@la_campora) November 13, 2020
"Queremos una Argentina con tierra, techo y trabajo para todxs, donde los más ricos hagan un mayor esfuerzo para salir de la crisis y se deje de cargar sobre la clase media y los sectores populares. Por eso pedimos que se apruebe urgente en el Congreso el proyecto de Aporte Extraordinario de las Grandes Fortunas y se avance en una reforma tributaria progresiva", detallaron en una publicación en su cuenta de Instagram.
Estas agrupaciones llevarán a cabo la denominada "Caravana Federal por el Día de la Militancia", que será "un festejo popular que recorrerá las calles en autos, motos y bicicletas dando su apoyo al presidente Alberto Fernández".
El martes #CaravanaFederal por el Día de la militancia.
— Movimiento Evita (@MovimientoEvita) November 15, 2020
�� Vamos al Congreso por la Ley de Aporte Extraordinario de las Grandes Fortunas. Que lxs que tienen más aporten a construir una Argentina justa y solidaria.
¡Nos vemos en las calles! pic.twitter.com/iccPyf1jzN
�� CARAVANA DE LA MILITANCIA@PabloHMoyano, referente del #FrenteSindical, invita a los compañeros peronistas a la caravana de la Militancia en el obelisco, rememorando el regreso de #Perón en 1972 y acompañar el #ProyectoDeLey de la #GrandesFortunas del Diputado #MaximoKirchner. pic.twitter.com/TPlD622A3i
— infocamioneros (@cgt_camioneros) November 15, 2020
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -