El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Unas 200 personas fueron detenidas hoy en París luego de que grupos de manifestantes se enfrentaran con la policía y causaran destrozos en el centro de la ciudad durante la manifestación del Día del Trabajador, informó la policía.
Las fuerzas de seguridad habían extremado las precauciones y desplegado a lo largo del trayecto de la manifestación, convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT), a 1.500 policías y militares, pero los altercados obligaron a desviar el recorrido.
Poco después del inicio de la marcha, la policía publicó en su cuenta de Twitter que había detectado a unos 1.200 individuos enmascarados y encapuchados en el puente de Austerlitz, cerca de la mitad del trayecto previsto.
Miembros de esos grupos lanzaron proyectiles contra los agentes, que respondieron con gases y cañones de agua, indicó la agencia de noticias EFE.
El ministro del Interior francés, Gérard Collomb, condenó "con firmeza" la violencia y el vandalismo, y aseguró en Twitter que se ha puesto todo a disposición para cesar "estos graves altercados al orden público y detener a los autores de esos actos incalificables".
En Francia se suceden desde hace días las huelgas y jornadas de protesta por la intención del presidente galo, Emmanuel Macron, de aplicar una reforma laboral que es rechazada por las centrales sindicales.
En conferencia de prensa, el prefecto de policía de París, Michel Delpuech, dijo que la marcha convocó dentro del cortejo sindical a 20.000 personas y a otras 14.500 calificadas como "radicales" fuera de este, dentro de las cuales estaban los 1.200 extremistas.
Je condamne avec une absolue fermeté les violences qui ont eu lieu aujourd’hui et qui ont dévoyé les cortèges du 1er mai. Tout sera fait pour que leurs auteurs soient identifiés et tenus responsables de leurs actes.
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) 1 de mayo de 2018
El año pasado, la policía contó a unas 30.000 personas en la capital, cifra en la que no hizo distinciones.
La CGT, que se desmarcó de la violencia registrada, dijo en cambio haber contabilizado en esta ocasión a 55.000 personas en París, 25.000 menos que en 2017, y elevó esa cifra a unas 210.000 personas en todo el país.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -