Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El vicejefe de Gobierno, Diego Santilli coincide con sus compañeros del oficialismo en el planteo de la opción de suprimir el régimen de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) luego de las de este año, al indicar que el sistema "no está cumpliendo el objetivo por el cual fue diseñado".
"Es una realidad. Hay que analizarlo, por lo menos. Hay que repensar cómo hacemos para no gastar tanto dinero de los ciudadanos", evaluó Santilli.
El vicejefe de Gobierno argumentó que "por lo general, las PASO tienen un grado de participación importante cuando son para cargos ejecutivos", pero no para "elecciones de medio término".
"Está visto que en este tipo de elecciones no está ese nivel de participación diferenciando. Lo vamos a analizar en el contexto una vez que pase el año electoral", informó Santilli, al referirse puntualmente al método de primarias utilizada en la Ciudad de Buenos Aires.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -