Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el día de hoy quedarán habilitadas peluquerías, psicólogos, psicopedagogos, terapistas ocupacionales y kinesiólogos que trabajan con trastornos del neurodesarrollo y para la tercera edad, entre otras actividades.
El ministerio de Salud de la Nación informó para el cierre de la jornada del día martes 5.939 nuevos contagios, cifra que eleva a 173.355 los casos totales desde el comienzo de la pandemia.
Del total registrado, 4.167 estuvieron en la provincia de Buenos Aires y 1.202 en la Ciudad de Buenos Aires, siendo que en la región del AMBA, la ocupación de camas de terapia intensiva se encuentra en 64,1%.
Al respecto se pronunció el vicejefe de gobierno porteño, Diego Santilli, quien partió por resaltar que desde su espacio siguen “pensando que las etapas que hemos presentado son las correctas pero vamos a delinearlo mañana con el gobernador y con el Presidente por supuesto”.
“Nosotros sentimos que así como vamos, con la cantidad de casos que tenemos y con la situación en la que estamos no hay ninguna necesidad hoy de volver para atrás”, comentó el funcionario en diálogo con América.
Al respecto de la paulatina reapertura marcó entonces que “mientras que los comerciantes se estén cuidando como lo están haciendo, mientras que la gente en el espacio reducido o cerrado no entre más de una cada quince metros cuadrados(...) nosotros sentimos que podemos seguir gradual y paulatinamente en lo que nos comprometimos”.
“Nosotros lo que tenemos que hacer es trabajar en conjunto, ir a ver al gobernador y ponernos de acuerdo, ver al Presidente y llevarle un plan para la región metropolitana ordenado, organizado y acordado entre las partes”, precisó al respecto de las próximas reuniones a mantener con autoridades bonaerenses.
“También con una estrategia conjunta. Ahora, esa estrategia conjunta tiene estrategias diferenciadas. No es lo mismo el vecino que vive en Laferrere que el que vive en Almagro. Hay que tener ahí la suficiente racionalidad para poder distinguir”, cerró sobre este punto.
En el día de hoy, según lo dispuesto por el Gobierno de la Ciudad, quedarán habilitadas las siguientes actividades:
Por su parte, el lunes 3 de agosto, en caso de que no se modifique la implementación de las etapas, se contempla que reabran los comercios de cercanía en avenidas de alta circulación (incluye los rubros de indumentaria y calzado con DNI según el día).
Esto último no incluye a los Centros de Trasbordo como Liniers, Retiro y Constitución, y la calle Avellaneda y zona de Once.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -