Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Transporte de la Nación detalló la suma en dólares que el Estado se ahorra en la actualidad con cada pasaje de Aerolíneas
El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, apuntó duramente contra la gestión de Mariano Recalde al frente de Aerolíneas Argentinas.
"La gestión de Recalde fue una catástrofe", disparó el funcionario. Y explicó que durante la administración anterior "habíamos llegado a que cada pasaje de Aerolíneas le costara al Estado 100 dólares", mientras que "este año va a costar 6,65 dólares".
El ministro indicó que debieron reconstruír los balances de Aerolíneas y que cuando se hicieron cargo de la gestión en 2015, se encontraron con una sorpresa: "No había balance de 2014".
Además, en declaraciones radiales, el funcionario detalló que durante el Gobierno de Cristina Kirchner se hizo "una desastrosa compra de aviones Embraer, que salieron más caros que lo que debían haber salido". Y cuestionó que "hubo 5 mil millones de dólares que se esfumaron de la compañía por una mala gestión".
Por último, Dietrich insistió con la "revolución de los aviones" y destacó que el año pasado por los aeropuertos pasaron 3,5 millones de pasajeros más que durante 2016.
Por otro lado, Guillermo Dietrich resaltó que la Red SUBE que se puso en marcha en el transporte público de Capital Federal y Gran Buenos Aires a partir de febrero, "está funcionando muy bien".
"Se trata de un sistema más justo en su estructura tarifaria, ya que quienes viajan más, pagan menos", manifestó.
En esa línea, el ministro destacó: "Nuestra política es acompañar a las personas más vulnerables. Y en un caso como éste, donde hay una variación tarifaria, queremos que no impacte en lo más mínimo en ese segmento de la población".
"En todas las ciudades del país se está poniendo en marcha el uso de la SUBE", comentó el funcionario y recordó que "en 2015 había 11 distritos, hoy hay 33".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -