El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Así como las prisiones preventivas no son todas iguales, los desafueros tampoco no son todos iguales. Yo voté el desafuero de De Vido y votaría hoy en contra del desafuero de Cristina", afirmó Waldo Wolff, diputado nacional de Cambiemos desde el año 2015, en declaraciones radiales.
El ex vicepresidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) se distanció de las medidas adoptadas por el juez federal Claudio Bonadio, respecto a la causa de encubrimiento agravado que afecta a funcionarios y dirigentes kirchneristas por el atentado a la AMIA.
Pese a sus declaraciones, no negó en remarcar que no se opone a las detenciones preventivas de los delegados Luis D'Elía, Fernando Esteche y Jorge "Yossuf" Khalil, ya que "son hombres con antecedentes penales, de violencia y tienen otra características respecto a Timerman, Cristina y Zannini".
"Los argumentos que yo tengo respecto del desafuero de De Vido son que todos sus subalternos políticos que manejaban información están presos y considero que puede alterar pruebas, en Cristina no lo considero y es otro caso, además recién ahora está procesada", agregó Wolff en una entrevista en Radio Con Vos.
Otro de los puntos que no dejó sin resolver fue el cuestionamiento de Bonadio, que calificó la firma del memorándum con Irán como un hecho "traición a la patria", a lo que el diputado nacional consideró que "hay que ser cautelosos" respecto a los términos que se utilizan y la información que se obtuvo.
Pese a esto, ha mostrado coincidencia en varios puntos considerados por el juez de la causa, y se mostró de acuerdo con la lectura de que el atentado fue un "acto de guerra" de Irán. "Hay cinco iraníes que habían sido funcionarios del gobierno de Irán. No es descabellado, aunque hay que probarlo. Fue un hecho del Gobierno iraní", sentenció.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -