Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Así como las prisiones preventivas no son todas iguales, los desafueros tampoco no son todos iguales. Yo voté el desafuero de De Vido y votaría hoy en contra del desafuero de Cristina", afirmó Waldo Wolff, diputado nacional de Cambiemos desde el año 2015, en declaraciones radiales.
El ex vicepresidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) se distanció de las medidas adoptadas por el juez federal Claudio Bonadio, respecto a la causa de encubrimiento agravado que afecta a funcionarios y dirigentes kirchneristas por el atentado a la AMIA.
Pese a sus declaraciones, no negó en remarcar que no se opone a las detenciones preventivas de los delegados Luis D'Elía, Fernando Esteche y Jorge "Yossuf" Khalil, ya que "son hombres con antecedentes penales, de violencia y tienen otra características respecto a Timerman, Cristina y Zannini".
"Los argumentos que yo tengo respecto del desafuero de De Vido son que todos sus subalternos políticos que manejaban información están presos y considero que puede alterar pruebas, en Cristina no lo considero y es otro caso, además recién ahora está procesada", agregó Wolff en una entrevista en Radio Con Vos.
Otro de los puntos que no dejó sin resolver fue el cuestionamiento de Bonadio, que calificó la firma del memorándum con Irán como un hecho "traición a la patria", a lo que el diputado nacional consideró que "hay que ser cautelosos" respecto a los términos que se utilizan y la información que se obtuvo.
Pese a esto, ha mostrado coincidencia en varios puntos considerados por el juez de la causa, y se mostró de acuerdo con la lectura de que el atentado fue un "acto de guerra" de Irán. "Hay cinco iraníes que habían sido funcionarios del gobierno de Irán. No es descabellado, aunque hay que probarlo. Fue un hecho del Gobierno iraní", sentenció.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -