“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo anunció la Campaña Más Músicas en vivo a través de sus redes sociales. El proyecto fue presentado por la senadora mendocina Anabel Fernández Sagasti.
Con 133 votos afirmativos, 5 negativos y 6 de abstención, la Cámara de Diputados acaba de aprobar la Ley de Cupo Femenino en los escenarios, que exige un 30% de participación de mujeres en festivales.
La Campaña Más Músicas se expresó a través de sus redes sociales: "¡Gran trabajo de los músicos argentinos! Enorme felicidad (...) es un día histórico y el resultado de una larga militancia abriendo cabezas y corazones, golpeando puertas y derribando prejuicios", confesaban.
La iniciativa fue impulsada por la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti, junto a más de 700 músicas del país, quien recibió el apoyo de otros partidos políticos para poder lograr la aprobación.
Gracias a las Diputadas y los Diputados que acompañaron y trabajaron para que se convierta en ley.
— Anabel Fernández Sagasti (@anabelfsagasti) November 21, 2019
Desde hoy el acceso a los escenarios de las trabajadoras de la música va a ser más equitativo.
¡Vamos por más mujeres en los escenarios! �������� pic.twitter.com/MpF6y8OEp5
En mayo de este año había conseguido la media sanción de la Cámara de Senadores, "queremos lograr a igualdad de género en los festivales de música en vivo de todo el país (...) para que podamos discutir cambios reales en la sociedad y lo real de la igualdad de género", expresaba Fernández Sagasti.
El proyecto, no solo se propone visibilizar a las músicas sino también a las mujeres y disidencias que se encargan del armado de escenarios, las que hacen puesta de luces, las sonidistas y más.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -