Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esta madrugada, en el marco de una sesión "extralarge", la Cámara de Diputados transformó en ley la adhesión del país a la Convención de Budapest para la lucha contra el ciberdelito. Se trata de un tratado internacional que busca hacer frente a delitos cometidos a través de internet y otras redes informáticas.
La iniciativa, que cosechó 141 votos afirmativos, 4 votos negativos y 49 abstenciones, fue calificada como "muy importante", de acuerdo a las palabras de Cornelia Schmidt-Liermann, porque representa un "paso sustancial" en el camino por garantizar la "seguridad informática".
La informante del oficialismo consideró que "en este tratado se plasman las herramientas necesarias para luchar contra la ciberdelincuencia pero también para proteger el legitimo uso y desarrollo de las tecnologías".
Por otro lado, el Frente para la Victoria-PJ se abstuvo al considerar que las negociaciones se llevaron a cabo en el seno del Consejo europeo y no en las Naciones Unidas, sin la participación en las negociaciones de países no pertenecientes al Viejo Continente como Brasil, China y Rusia.
El mendocino Guillermo Carmona explicó que "adherir a esta convención es adherir a los términos fijados por otros países".
"Cuando hablamos de volver al mundo, no pensemos en adherir a lo que se ha generado en alguna región del mundo. Ser parte del mundo significa participar en los ámbitos multilaterales. Y el ámbito multilateral por excelencia es Naciones Unidas", afirmó el legislador kirchnerista.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -