El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hicieron hoy el pedido de una sesión especial para aporbar el proyecto que contempla un aumento "como mínimo del 50%" en las políticas de "alimentación y nutrición" hasta diciembre de 2022.
Los bloques de diputados opositores formalizaron la convocatoria a la sesión especial para el jueves, a las 11.30, con el propósito de debatir el proyecto impulsado por distintas bancadas del peronismo para declarar la "emergencia alimentaria", mientras el oficialismo definirá mañana cual será su posición sobre esta iniciativa.
Así, los bloques opositores buscan debatir en el recinto todas las iniciativas presentadas desde 2018, aunque formalmente se unificarán en un proyecto de ley consensuado, ante el agravamiento de la situación social producto de la crisis económica.
"Vamos a tratar la Emergencia Alimentaria. No vamos a permitir que nuestros chicos pasen hambre un día más", afirmó el diputado nacional de Red por Argentina Leonardo Grosso (Movimiento Evita) a través de su cuenta de Twitter, al confirmar la presentación del pedido de sesión especial para el jueves a las 11:30.
Diputadas y diputados de todos los bloques presentamos el pedido de Sesión Especial para este jueves.
— Leonardo Grosso (@Leonardo_Grosso) September 10, 2019
Vamos a tratar la #EmergenciaAlimentaria.
No vamos a permitir que nuestros chicos pasen hambre un día más. pic.twitter.com/ZxL9mAhKPP
El presidente del bloque del PRO, Alvaro González, dijo que buscarán mantener un diálogo con la oposición sobre ésta iniciativa y anticipó que pedirá "a la Oficina de Presupuesto un estudio sobre el impacto fiscal de este proyecto para determine si es sustentable esa iniciativa".
De todos modos, González señaló a la agencia Télam que la posición de Cambiemos se definirá mañana en una reunión del interbloque, que preside Mario Negri, que se realizará a las 18, y dijo que espera que antes de ese encuentro se pueda avanzar en un diálogo con la oposición sobre esta propuesta.
Sobre si el oficialismo iba dar qúorum, González señaló que "la obligación de tener quórum es de las bancadas que pidieron la sesión especial" y dijo que si tienen los 129 para habilitar el debate "se dará el debate", aunque volvió a insistir en la "necesidad de un diálogo entre el oficialismo y la oposición".
El proyecto que busca declarar la emergencia alimentaria fue presentado ayer por diputados del Frente para la Victoria, el Frente Renovador, el Justicialismo, el Movimiento Evita, Red por Argentina, Somos, el peronismo puntano y el oficialismo misionero, por lo que con la presencia de los integrantes de los miembros de cada una de esas bancadas tendría asegurado el quórum para sesionar.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -