El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El próximo miércoles, la Cámara de Diputados comenzará a tratar el proyecto kirchnerista para pagarle al FMI con dólares fugados.
El próximo miércoles, la Cámara de Diputados comenzará a debatir un proyecto kirchnerista que ya logró media sanción en el Senado. Se trata de la iniciativa que propuso Oscar Parrilli para pagar la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) con dólares fugados al exterior.
La discusión comenzará en la comisión de Legislación General y luego llegará a Presupuesto y Hacienda. Durante el debate, los legisladores contarán con la presentación de especialistas. El proyecto busca crear el "Fondo Nacional para la Cancelación de la Deuda con el Fondo Monetario Internacional".
En ese sentido, apunta a formar un fideicomiso con el aporte del 20% de los bienes de ciudadanos argentinos en el exterior no declarados, porción que deberá ser abonada en dólares al fisco. En el caso de que los evasores declarasen los bienes pasados los seis meses de la entrada en vigencia de la ley, la alícuota sube del 20 al 35%.
De aprobarse la ley, el fondo estará vigente hasta que se cancele en su totalidad la deuda con el FMI, o hasta el plazo que fije el Poder Ejecutivo. A su vez, será administrado por el Ministerio de Economía, mientras que el proceso de control, fiscalización y supervisión de este fondo estará a cargo de la Comisión Bicameral Permanente de Seguimiento y Control de la Gestión de Contratación y de Pago de la Deuda Exterior del Congreso.
Sin embargo, la aprobación de la propuesta kirchnersita en Diputados será complicada dado que la oposición adelantó su rechazo a la iniciativa. Diferentes sectores de Juntos por el Cambio, como el PRO y la Unión Cívica Radical (UCR) ya manifestaron que no acompañarán la idea oficialista.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -