Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El próximo miércoles, la Cámara de Diputados comenzará a tratar el proyecto kirchnerista para pagarle al FMI con dólares fugados.
El próximo miércoles, la Cámara de Diputados comenzará a debatir un proyecto kirchnerista que ya logró media sanción en el Senado. Se trata de la iniciativa que propuso Oscar Parrilli para pagar la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) con dólares fugados al exterior.
La discusión comenzará en la comisión de Legislación General y luego llegará a Presupuesto y Hacienda. Durante el debate, los legisladores contarán con la presentación de especialistas. El proyecto busca crear el "Fondo Nacional para la Cancelación de la Deuda con el Fondo Monetario Internacional".
En ese sentido, apunta a formar un fideicomiso con el aporte del 20% de los bienes de ciudadanos argentinos en el exterior no declarados, porción que deberá ser abonada en dólares al fisco. En el caso de que los evasores declarasen los bienes pasados los seis meses de la entrada en vigencia de la ley, la alícuota sube del 20 al 35%.
De aprobarse la ley, el fondo estará vigente hasta que se cancele en su totalidad la deuda con el FMI, o hasta el plazo que fije el Poder Ejecutivo. A su vez, será administrado por el Ministerio de Economía, mientras que el proceso de control, fiscalización y supervisión de este fondo estará a cargo de la Comisión Bicameral Permanente de Seguimiento y Control de la Gestión de Contratación y de Pago de la Deuda Exterior del Congreso.
Sin embargo, la aprobación de la propuesta kirchnersita en Diputados será complicada dado que la oposición adelantó su rechazo a la iniciativa. Diferentes sectores de Juntos por el Cambio, como el PRO y la Unión Cívica Radical (UCR) ya manifestaron que no acompañarán la idea oficialista.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -