El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
¿Será el fin de los fueros parlamentarios en Argentina? Ese podría ser el resultado del debate que tendrá la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, que podría emitir este martes un dictamen con modificaciones a la ley de fueros parlamentarios con la idea de agilizar la investigación sobre legisladores comprometidos en causas penales.
Las reformas que se analizan contemplan flexibilizar el allanamiento de los domicilios particulares de los legisladores cuestionados, así como la interceptación de sus comunicaciones privadas. El inicio de la reunión de comisión está prevista para las 14 y tendrá lugar en la sala 3 del anexo de la Cámara baja.
¿Por qué este debate? Surgió luego de la controversia que se generó en junio del 2016 luego del escándalo de corrupción del ex secretario de Obras Públicas, José López. En aquella ocasión, la Justicia ordenó una inspección a su domicilio, pero el exfuncionario apeló a sus fueros para evitar el allanamiento.
Fuentes parlamentarias informaron a la agencia NA que hay dos proyectos presentados -del jefe de la bancada del PRO, Nicolás Massot, y de la jefa del bloque del Frente Renovador, Graciela Camaño-, pero que existe compromiso para zanjar las diferencias y unificar las posiciones.
La Constitución de la Nación Argentina establece los fueros parlamentarios en sus artículos 68 a 70:
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -