Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
¿Será el fin de los fueros parlamentarios en Argentina? Ese podría ser el resultado del debate que tendrá la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, que podría emitir este martes un dictamen con modificaciones a la ley de fueros parlamentarios con la idea de agilizar la investigación sobre legisladores comprometidos en causas penales.
Las reformas que se analizan contemplan flexibilizar el allanamiento de los domicilios particulares de los legisladores cuestionados, así como la interceptación de sus comunicaciones privadas. El inicio de la reunión de comisión está prevista para las 14 y tendrá lugar en la sala 3 del anexo de la Cámara baja.
¿Por qué este debate? Surgió luego de la controversia que se generó en junio del 2016 luego del escándalo de corrupción del ex secretario de Obras Públicas, José López. En aquella ocasión, la Justicia ordenó una inspección a su domicilio, pero el exfuncionario apeló a sus fueros para evitar el allanamiento.
Fuentes parlamentarias informaron a la agencia NA que hay dos proyectos presentados -del jefe de la bancada del PRO, Nicolás Massot, y de la jefa del bloque del Frente Renovador, Graciela Camaño-, pero que existe compromiso para zanjar las diferencias y unificar las posiciones.
La Constitución de la Nación Argentina establece los fueros parlamentarios en sus artículos 68 a 70:
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -