Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A través de un plenario de comisiones, la Cámara baja comenzará con el debate del proyecto sobre la reforma del Consejo de la Magistratura que ya logró media sanción en el Senado.
La Cámara de Diputados comenzará hoy a debatir el proyecto sobre el Consejo de la Magistratura, el cual ya cuenta con media sanción por parte del Senado. La propuesta se tratará en un plenario de comisiones y se discutirá sobre la nueva conformación del organismo que designa y evalúa a los jueces.
De esa manera, alrededor de las 12 se reunirán los legisladores que forman parte de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia para iniciar el análisis de la propuesta. Por su parte, en la Cámara de Senadores el proyecto se aprobó con 37 votos del Frente de Todos y algunos bloques provinciales; mientras que los 33 negativos fueron por parte del interbloque de Juntos por el Cambio.
El proyecto presentado por el oficialismo propone elevar de 13 a 17 el número de miembros del Consejo de la Magistratura y crea cuatro regiones federales, las cuales sesionarían en el interior del país con el objetivo de darle al organismo mayor federalismo. Sin embargo, como se venció el tiempo que la Corte le dio al Congreso para tratar esta iniciativa, el organismo judicial volvió a su vieja composición.
Con 37 votos afirmativos y 33 votos negativos queda aprobado el proyecto que modifica la ley del Consejo de la Magistratura respecto de su composición
— Senado Argentina (@SenadoArgentina) April 7, 2022
Así, el Consejo de la Magistratura volvió a tener 20 miembros y con injerencia del titular del máximo tribunal de Justicia, Horacio Rosatti, quien asumió el pasado 18 de abril. A su vez, para completar su estructura falta que se lleve adelante la designación de dos legisladores: Martín Doñate por el oficialismo y Roxana Reyes por la oposición.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -