La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A través de un plenario de comisiones, la Cámara de Diputados continuará con el debate sobre el Consejo de la Magistratura
La Cámara de Diputados continuará hoy con el debate sobre el proyecto que tiene como objetivo reformar el Consejo de la Magistratura. La propuesta del oficialismo busca un organismo judicial con 17 miembros, aunque la iniciativa no cuenta con el apoyo de los legisladores de Juntos por el Cambio.
El debate comenzará a las 14 en un plenario de comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia con exposiciones de invitados del ámbito académico y judicial. De esta manera, se tratará de la tercera reunión que los legisladores mantienen con invitados para tratar este proyecto.
Desde el Frente de Todos están en la continua búsqueda de consensos para lograr la aprobación total de la medida que ya logró media sanción en el Senado. En Diputados, el oficialismo no estaría logrando la cantidad necesarias de adhesiones para poder imponerse. Sin embargo, está buscando a sus aliados.
El oficialismo cuenta con 118 bancas en el cuerpo parlamentario que lidera Sergio Massa. A ellos se podrían sumar los cuatro integrantes del interbloque Provincias Unidas, el santacruceño de SER y algunos más. No obstante, no llegarían a los 129 que necesitan para habilitar el inicio de una sesión.
Por su parte, los 116 diputados de Juntos por el Cambio, los cuatro liberales y algunos de los monobloques ya se manifestaron en contra de la propuesta del oficialismo. Sin embargo, queda definir la postura que tomarán los ocho legisladores que forman parte del interbloque Federal.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -