El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego del anuncio del Gobierno sobre el acuerdo de 50.000 millones de dólares que realizó con el FMI, dirigentes de todo el arco político y economistas utilizaron las redes sociales para expresar su opinión al respecto.
A diferencia de varios referentes de la oposición que se unieron para criticar el préstamo, varios funcionarios del oficialismo mostraron su apoyo al presidente Mauricio Macri y destacaron el respaldo que el mundo le realizó a la Argentina a través de esta decisión.
Federico Pinedo, el presidente provicional del Senado aseguró que “El enorme trabajo internacional de Mauricio Macri permite un fuerte respaldo del mundo a la seriedad de la Argentina, lo que devolverá la tranquilidad a los argentinos”.
“Lo de hoy es un extraordinario triunfo político del Presidente. Hubo un respaldo fenomenal del mundo a la Argentina. Eso nos da un margen grande para crecer y atender a los más vulnerables” - #CódigoPolítico @todonoticias
— Federico Pinedo (@PinedoFederico) 8 de junio de 2018
En la misma línea, el diputado nacional por la Coalición Cívica, Juan Manuel López, manifestó que se trata de “Una muy buena noticia para la Argentina, el mundo confía mucho en la gestión de Mauricio Macri. Felicitaciones al equipo económico y al gabinete que encabeza Marcos Peña”.
Una muy buena noticia para la Argentina, el mundo confían mucho en la gestión de @mauriciomacri. Felicitaciones al equipo económico y al gabinete que encabeza @marquitospena. pic.twitter.com/QRwqjABV5q
— Juan Manuel López (@JnmLopez) 7 de junio de 2018
En tanto, Martín Yeza, el intendente de Pinamar, sostuvo: “Tenemos un presidente que cada semana da una lección a la clase política. Si hoy Argentina puede trabajar en un acuerdo con el FMI con estándares de normalidad es porque se comenzó un camino vinculado con la verdad”.
Tenemos un Presidente que cada semana da una lección a la clase política. Si hoy Argentina puede trabajar en un acuerdo con el FMI con estándares de normalidad es porque se comenzó un camino vinculado con la verdad.
— Martín Yeza (@martinyeza) 7 de junio de 2018
Si bien no escribió un mensaje propio, la diputada nacional Elisa Carrió eligió compartir la opiniones de algunos diputados tales como Paula Oliveto, Maricel Etchecoin y Maximiliano Ferraro.
El mundo nos da un fuerte respaldo porque confía en los cambios que estamos logrando. Fuerza Presidente @mauriciomacri y todo el gabinete. Sigamos trabajando para mejorar nuestra querida Argentina!
— Paula Oliveto (@pau_oliveto) 8 de junio de 2018
Por su parte, Juan Manuel Urtubey le indicó a la agencia Télam que los gobernadores "no cogobernamos, el presidente es Mauricio Macri y la responsabilidad y el destino de Argentina es suya".
"Es público qué pienso de haber acudido al FMI: una mala idea que no comparto. Pero no voy a negarme a darle las herramientas que necesite para que al país le vaya bien", añadió el Gobernador de la provincia de Salta.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -