El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La movilización de Hugo Moyano contra el Gobierno de Mauricio Macri generó fuertes adhesiones. Con más de 400 mil personas en la calle, movimientos sociales, políticos y gremiales se expresaron contra las medidas de ajuste
Agustín Rossi, jefe del bloque de diputados del FPV-PJ sostuvo que “una vez más, el pueblo argentino se volcó a las calles para hacer oír sus reclamos contra las políticas del Gobierno que perjudican a los trabajadores y sectores más vulnerables”.
Por su parte, Esteban Castro, dirigente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) apuntó contra el oficialismo por querer "achicar la marcha" y agregó: "se expresó en la calle la posibilidad de ir hacia lo que plantea Juan Carlos Schmid, que es pasar a una concepción del movimiento de los trabajadores que incluya al conjunto, ya sean trabajadores formales o de la economía popular”.
“Quedó demostrado que la marcha no fue una acción con fines personales, fue el grito de miles de trabajadores contra el ajuste de Cambiemos”, manifestó el intendente de Tigre por el Frente Renovador, Julio Zamora.
Marchamos junto a los trabajadores, los jubilados, los estudiantes y las familias para decirle basta a este modelo económico que perjudica a millones de argentinos y argentinas. #Marcha21F pic.twitter.com/yR1rLAAvzW
— Mariano Recalde (@marianorecalde) 21 de febrero de 2018
Fernando Espinoza, diputado nacional del FPV-PJ: “Fue una enorme movilización que se hizo en paz. Y fue para decirle a Macri: Presidente, así no se puede seguir. Hay que cambiar el rumbo económico.
Nicolás del Caño, diputado del Frente de Izquierda declaró que “hay fuerza para derrotar el ajuste de Macri. Lamentablemente no hubo convocatoria a un paro nacional ni tampoco a otras medidas de lucha como exigimos desde el sindicalismo combativo y la izquierda”.
Myriam Bregman, legisladora del Frente de Izquierda, opinó: “El Gobierno quería meter miedo para que la gente no se movilice. Por más matones que tenga, no va a poder parar la movilización del pueblo”.
Jorge Taiana, diputado del Parlasur, dijo que en la marcha impulsada por Camioneros “fuimos miles los que salimos a la calle para reclamarle al Gobierno que deje de avasallar nuestros derechos y que escuche a los sectores que sufren por la implementación de estas políticas de ajuste”.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -