El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ocurrió en Paraguay donde el Gobierno anunció la expulsión de integrantes de la banda brasileña Primer Comando Capital (PCC), acusados de la matanza durante un motín en el penal de San Pedro.
Al menos diez reclusos fueron asesinados el último domingo en un enfrentamiento entre miembros de grupos rivales en la cárcel paraguaya de San Pedro de Ycuamandyyu, durante un amotinamiento.
Seis de los diez reclusos fueron decapitados, tres incinerados y otro asesinado con un arma blanca. En las últimas horas, se divulgaron las macabras imágenes del violento episodio.
El estudio forense practicado a los reos muertos el domingo por el médico Pablo Lemir, especialista del Ministerio Público, demostró la saña y brutalidad con que actuaron los "soldados" del PCC y del esfuerzo que demando la identificación de los fallecidos, especialmente de dos que fueron totalmente calcinados.
Cinco presidiarios murieron por decapitación en tanto que otros dos fallecieron por shock hipovolémico, uno de ellos por disparo de arma de fuego y otro por herida cortante en el cuello (degollado), sostuvo Lemir.
En el último año, se han recrudecido los enfrentamientos entre presos vinculados a grupos criminales como el PCC o al también brasileño Comando Vermelho. La presencia de estos criminales en los penales paraguayos impulsó hace unos meses al Gobierno local a agilizar las expulsiones y los procesos de extradición a los países en los que son requeridos por la Justicia.
Ambos grupos operan en Paraguay, especialmente en las zonas fronterizas con Brasil, como la ciudad de Pedro Juan Caballero, donde controlan el tráfico de drogas.
Las autoridades incrementaron su política de expulsiones a partir de noviembre de 2018 después de que el narcotraficante brasileño Marcelo Pinheiro, alias ‘Piloto’, del Comando Vermelho, asesinara a una mujer que le visitó en su celda con el fin de evitar su extradición a Brasil.
Las autoridades paraguayas calculan que unos 400 integrantes de grupos criminales brasileños cumplen condena en Paraguay.
Ante esta situación y al auge de los motines en los penales, el Gobierno dispuso la movilización de unidades de las Fuerzas Armadas para reforzar el perímetro de las prisiones del país.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -