El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las propuestas del oficialismo fueron similares a las que ya habían presentado. Lejos de un acuerdo, gremios porteños realizarán paro lunes y martes. En la provincia y a nivel nacional decidirán mañana
Los gremios docentes de la provincia rechazaron ayer la oferta oficial de aumentar en un 15% los sueldos. Hasta ahora las tres propuestas hechas por la administración de María Eugenia Vidal, a tres días del comienzo de las clases, fueron exactamente iguales.
El único cambio respecto de la propuesta anterior fue la incorporación de una cláusula de revisión del acuerdo salarial en octubre. Los maestros definirán mañana si el lunes empiezan o no las clases.
En el Ministerio de Economía provincial, en La Plata, los dirigentes gremiales escucharon una propuesta similar a las anterioires. Un 15% de incremento en tres cuotas, más un plus por presentismo y se sumó el compromiso de revisar el acuerdo en octubre.
Hasta anoche no se sabía cuándo será la próxima reunión paritaria. Si no hay novedades en las próximas horas, los sindicatos docentes realizarán asambleas mañana y analizarán parar la semana que viene.
En tanto, en la Ciudad ayer también hubo un nuevo encuentro de la paritaria docente en la Ciudad de Buenos Aires. La administración de Horacio Rodríguez Larreta mantuvo su oferta del 12% de incremento, en dos cuotas.
A ese aumento se le agregó otros 3 puntos en compensación por la inflación de 2017, un adicional de mil pesos y la posibilidad de volver a discutir salarios en septiembre. Los representantes de los 17 gremios docentes del distrito rechazaron la propuesta y se convocó a una huelga el lunes y el martes próximos.
Si bien hoy está garantizado el inicio de clases en la Ciudad, el lunes 5 y martes 6 habrá paro docente. Los gremios docentes no descartaron que haya una nueva reunión paritaria en los próximos días, antes del paro.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -