El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Trabajadores del nivel universitario y preuniversitario, nucleados en FADIUNC y CONADU Histórica, adhirieron a una medida de fuerza por 24 horas. Denuncian abandono y falta de políticas.
En sintonía con el cese de actividades propuesto desde la CTA Autónoma, y acompañando las movilizaciones de Judiciales, ATE y FESPROSA, entre otros gremios, los docentes universitarios pararán este 10 de septiembre para demandar respuestas del gobierno.
"Entre otras cosas, reclamamos el pago del bono de 5000 pesos, con adelanto de acuerdos salariales y ayuda para las obras sociales" (Francisca Staiti, FADIUNC).
Francisca Staiti, Secretaria General de FADIUNC –sindicato que nuclea a los docentes universitarios- declaró que se pide una recomposición salarial acorde a la situación en el país. “Eso incluye el pago del bono de 5000 pesos y el adelantamiento para agosto de los acuerdos salariales inicialmente pensados para septiembre –dijo la representante-. Por otro lado, es preciso un auxilio para las obras sociales, que están en una situación complicada porque se están desfinanciando”.
La medida incluye una volanteada para explicar a la opinión pública la situación que atraviesa la universidad más importante del Oeste Argentino. Además habrá una concentración a las 15 en la explanada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo.
La lista de reclamos es la siguiente:
-Pago de un bono de 5 mil pesos.
-Adelantamiento a agosto de la cuota del 8% de incremento salarial pautada para el mes de septiembre.
-Refuerzo de emergencia para las obras sociales universitarias.
-Aumento presupuestario para el conjunto de las universidades nacionales y el Sistema Científico y Tecnológico.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -