El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Si no hay respuestas a las necesidades de las escuelas, al aumento de los cupos en los comedores escolares y al reclamo salarial que estamos llevando adelante, el FUDB va a efectivizar las 72 horas de paro que tenemos previstas", había anunciado Roberto Baradel, titular de SUTEBA.
Cerca del cierre de la conciliación obligatoria, el gobierno bonaerense convocó para el jueves próximo al Frente Gremial. La reunión se llevará adelante a las 13.30 en la sede del Ministerio de Economía provincial y será la número 18 entre las dos partes, desde el comienzo del año lectivo.
"Dejaron pasar los quince días de conciliación obligatoria para convocarnos y lo hicieron para la semana que viene", se quejó María Laura Torre, secretaria general adjunta del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires. "Cada una de nuestras movilizaciones fueron siempre integrales: salarios, infraestructura, cargos, comedores", remarcó otro dirigente.
Pese a la falta de un acuerdo, el gobierno provincial viene efectuando pagos a cuenta y en la última audiencia propuso una mejora del 16,7% hasta julio y volver a dialogar en agosto. Hasta ahora, Vidal dispuso por decreto cinco adelantos a cuenta del acuerdo paritario que en los primeros cinco meses del año fueron por un total de un 15% semestral.
El llamado al encuentro se dio dos semanas después de la explosión en una escuela de Moreno, que dejó sin vida a su vicedirectora y a su portero, por lo que uno de los reclamos será la mejora en las condiciones edilicias de las mismas.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -