El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un nuevo round de las negociaciones paritarias porteñas, los docentes rechazaron la propuesta oficial y en abril se reunirán para definir las medidas a tomar.
Fue el secretario general de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-CTERA) Eduardo López quien reveló el resultado de la cuarta reunión, sucedida esta mañana.
"UTE-CTERA rechaza la propuesta del 15% que ofrece el GCBA porque sigue siendo insuficiente. El IPC Ciudad sostiene que la inflación de 2018 será del 25 %, por lo que 15 puntos, sin cláusula gatillo, es una rebaja salarial", escribió el dirigente en Twitter.
UTE-CTERA rechaza la propuesta del 15% que ofrece el el #GCBA porque sigue siendo insuficiente. El IPC Ciudad sostiene que la inflación de 2018 será del 25 %, por lo que 15 puntos, sin cláusula gatillo, es una rebaja salarial.#LarretaAjusta#ParitariasSinTecho#ConflictoDocente pic.twitter.com/vCnQQ78KuS
— Eduardo López (@Eduardoute) 22 de marzo de 2018
Justo después de otro encuentro que termina sin acuerdo alguno, López anticipó que esta tarde habrá una reunión de Junta Ejecutiva "para decidir medidas de acción directa en abril".
Hoy hay una reunión de Junta Ejecutiva de #CTERA para decidir medidas de acción directa en abril, con una Marcha Federal Educativa. El objetivo de las y los docentes de CTERA es perforar el techo del 15% que impone #Macri a nivel nacional. #ParitariasSinTecho#ConflictoDocente pic.twitter.com/exdKcObL7f
— Eduardo López (@Eduardoute) 22 de marzo de 2018
Una vez finalizada Semana Santa, se anticipan medidas de fuerza y, lamentablemente, la probabilidad de más chicos sin clases.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -