El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gremio de docentes universitarios CONADU evalúa la posibilidad de convocar a un paro de 96 horas para el próximo 21 de agosto si no se recibe una respuesta favorable por parte del Gobierno a sus reclamos salariales durante la paritaria que se reabrirá esta semana.
En tanto, se anuncia que en forma a la paritaria -que se abrirá este lunes 13 de agosto- una semana de clases públicas, asambleas, abrazos a universidades y movilizaciones.
Carlos De Feo, secretario General de CONADU advirtió que "la forma de revertir el ajuste en la universidad es continuar construyendo la mayor unidad de acción para reclamar por el necesario aumento presupuestario y salarial".
"Por eso profundizamos la lucha en las universidades, articulando acciones con los estudiantes y el conjunto de la comunidad universitaria. Está en juego el derecho a la Universidad Pública, democrática, gratuita, inclusiva y comprometida con el destino de las mayorías populares, y la vamos a defender con todos los actores de la sociedad", manifestó el dirigente.
El Ministerio de Educación recibirá el próximo lunes a representantes de los seis sindicatos docentes universitarios en la mesa de negociación salarial, en medio de un extenso conflicto por el cual hubo varias jornadas de paro en las casas de altos estudios.
El encuentro se realizara desde las 16:00 en el Palacio Pizzurno y estará encabezado por la secretaria de Políticas Universitarias, Danya Tavela, mientras que por parte de los gremios asistirán los referentes de la Conadu, Conadu Histórica, Fedun, CTERA, UDA y FAGDUT.
Desde el lunes pasado los docentes universitarios de todo el país implementaron una semana de paro en reclamo salarial y a modo de denuncia de los recortes en las universidades que denuncian a nivel nacional, tras lo cual el ministro Alejandro Finocchiario, activó la convocatoria a una reunión paritaria.
La última oferta oficial, planteada hace meses, consistió en un 15% de aumento salarial en cuatro cuotas: 4% para mayo, 5% en agosto, 3% en noviembre y 3% en diciembre.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -