El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una supuesta nueva escucha telefónica se conoció este domingo en la que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner le dice al ex jefe de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Oscar Parrilli, que Mauricio Macri es un "mafioso sostenido por los medios" y asegura que el dólar debería estar "a 20 mangos".
"Yo creo que esto se acerca a una situación que va a exigir, para recomponerla, un fuerte liderazgo. Porque está claro que Macri tampoco tiene ese liderazgo, es un mafioso sostenido por los medios, nada más. Nada más", reflexiona la exmandataria sobre la actualidad política en la Argentina.
Durante el supuesto diálogo, Cristina habría sostenido que el Gobierno no puede "ocultar que no te alcanza plata" y que "el déficit va a ser mayor".
"Ya tiene un tipo de cambio totalmente retrasado. Tendría que estar en 20 mangos el dólar. El dólar, para más o menos equiparar los costos internos, debería estar en 20 pesos", cuestiona la expresidente según la transcripción de la escucha telefónica que publicó en exclusiva Infobae.
Los audios formarían parte de las llamadas entre Parrilli y la exjefa de Estado interceptadas en junio del año pasado por la Justicia en el marco de una causa por supuesto encubrimiento de Ibar Pérez Corradi, en ese momento señalado como el autor intelectual del triple crimen de General Rodríguez.
Tanto Parrilli como Cristina denunciaron una violación de secreto, privacidad y de los deberes de los funcionarios públicos, abuso de autoridad y malversación de caudales públicos. El exjefe de la AFI incluso pidió abrir una causa contra el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, entre otros.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -